A simple vista, el kéfir en crema y el yogur griego parecen similares. Ambos son productos fermentados, cremosos y ácidos. Pero cuando profundizamos en su origen, sus microorganismos y su impacto en el cuerpo, las diferencias son significativas, sobre todo si buscas un alimento funcional que realmente regenere tu salud digestiva y te acompañe a diario.
En este artículo te contamos por qué MiKefir en crema es una alternativa superior al yogur griego cuando se trata de nutrición integral, sostenibilidad y bienestar familiar.
🌿 Fermentación natural vs fermentación industrial
Yogur griego se elabora con dos cepas bacterianas principales: Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus. Aunque saludables, su diversidad probiótica es limitada.
MiKefir en crema, en cambio, se elabora con nódulos vivos de kéfir, que contienen una comunidad simbiótica de bacterias y levaduras, con hasta 30 variedades de microorganismos. Esta riqueza probiótica lo convierte en un regenerador activo de la flora intestinal.
Además, MiKefir se fermenta lentamente, sin aditivos, ni aceleradores industriales, y sin contacto con metales, protegiendo la integridad de los probióticos.
♻️ Sostenibilidad y proceso artesanal
Mientras que el yogur griego requiere centrifugación mecánica y refrigeración industrial, el proceso de MiKefir no utiliza energía eléctrica en ninguna etapa de fermentación. Cada lote se elabora de manera artesanal, fomentando prácticas sostenibles que reducen el impacto ambiental.
Este compromiso con el planeta también se traduce en un producto más natural y respetuoso con tu cuerpo.
🧬 Probióticos vivos y activos
Los cultivos del yogur griego suelen ser pasteurizados o sometidos a tratamientos que reducen la cantidad de probióticos vivos al momento del consumo.
En contraste, MiKefir conserva probióticos vivos y activos hasta llegar a tu mesa. Esto significa que los microorganismos llegan intactos al intestino, donde pueden:
-
Regenerar la flora intestinal
-
Mejorar la digestión
-
Reducir la inflamación
-
Fortalecer la respuesta inmune
🥣 Digestión suave y uso diario en familia
Gracias a que MiKefir es cuidadosamente colado para retirar gran parte del suero, es más digestivo que el yogur griego, incluso para personas con estómagos sensibles. Su textura en crema lo hace ideal para incorporar en cualquier comida del día: desayunos, almuerzos, cenas o como snack saludable.
Es un producto pensado para toda la familia: desde niños hasta adultos mayores, todos pueden beneficiarse de su poder nutritivo.
✅ Conclusión: más que un lácteo, un alimento funcional
El yogur griego es una opción saludable, sí. Pero MiKefir en crema va más allá: es un alimento funcional, vivo, sostenible y familiar, que nutre desde el interior y te acompaña en tu camino hacia la plenitud.
MiKefir no solo es kéfir.
Es tradición, ciencia, sostenibilidad y amor reunidos en un alimento vivo.
Un aliado diario para tu salud y la de tu familia. 💚